¿Qué aprenderás en este seminario?
En este seminario abordaremos el papel de los menores en los procedimientos judiciales de familia, analizando los principios fundamentales que rigen su protección, como el interés superior del menor y su derecho a ser oído. Explicaremos cómo se desarrolla su participación, así como el impacto que tienen las resoluciones judiciales en su bienestar. También reflexionaremos sobre los retos actuales y la necesidad de una intervención judicial especializada y respetuosa con los derechos de los niños y adolescentes.
Objetivos
- Comprender el marco jurídico aplicable a la protección de menores en los procedimientos de familia.
- Identificar los principios fundamentales que deben guiar la actuación judicial respecto a los menores (interés superior del menor, derecho a ser oído, etc.).
- Conocer las formas en que los menores pueden participar en los procesos judiciales y los mecanismos de protección a su disposición.
- Analizar el impacto de las decisiones judiciales en el bienestar emocional y psicológico del menor.
- Reconocer la importancia de la formación especializada y de los protocolos adecuados para una correcta atención a los menores en la justicia de familia.
- Fomentar un enfoque respetuoso y garantista hacia la participación del menor en los procesos judiciales.
¿A quién va dirigido?
A todas aquellas familias, con hijos menores de edad, que estén atravesando un divorcio, una separación, o la regulación de medidas paterno-filiales, y deseen tener conocimiento de la implicación del menor en estos procesos. También para todos los profesionales que intervienen a lo largo del procedimiento judicial (abogados, mediadores, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros) que tengan interés en una visión práctica y crítica de este campo.
¿Quién la imparte?
Lucía Ruiz Benítez
Próximos Webinars y Podcast
3×04 | Detención y Defensa: El Rol del Abogado Desde el Primer Minuto
3X03 | Menores ante la Justicia
No te pierdas los últimos Webinars y Podcast

