3×04 | Detención y Defensa: El Rol del Abogado Desde el Primer Minuto
¿Qué aprenderás en este seminario?
El rol del abogado desde el primer minuto es una pieza fundamental en el puzzle de la defensa de los derechos de una persona. Y es que, para forjar una correcta defensa, sin contradicciones, verosímil, y clara, es necesario contar con un abogado especializado en la materia que pueda proporcionar al investigado las pautas necesarias para realizar una brillante defensa.
Como hemos visto en multitud de casos mediáticos, la línea de defensa es importante desde el primer momento, dando pasos firmes, puesto que si inicialmente comienzas con una línea de defensa errónea es probable que la defensa se trunque conforme avanza el procedimiento penal, o si bien inicialmente contratas a un abogado que sigue una línea de defensa personal y posteriormente cambias a otro es posible que la línea de defensa no se ajuste y por tanto existan contradicciones y errores que pueden desencadenar en un resultado no deseado para el cliente.
Es por ello, por lo que es esencial tener clara la manera de proceder desde que el propio investigado o la familia se ponen en contacto con el letrado, hasta que finaliza el procedimiento penal en cuestión, ya que de esto dependerá un mejor o peor resultado, y por ende un cliente más o menos satisfecho.
A veces, erróneamente cuando empezamos en la profesión, creemos que un caso de éxito es cuando un cliente es puesto inmediatamente en libertad, o cuando queda absuelto, y no solo es así, sino que debemos comprender que también es un caso de éxito cuando consigues el resultado más favorable posible dentro de las circunstancias que manejamos, aún que no se trate de una inmediata puesta en libertad o una absolución.
El principal objetivo de este Seminario es mostraros cómo comienza el contacto inicial del investigado o de su familia con el letrado, los pasos esenciales y básicos a seguir para manejar la situación de la mejor forma posible, en concreto en la frase extraprocesal cuando detienen a nuestro patrocinado, pues la práctica a mi parecer es la mayor herramienta de la que disponemos junto con los manuales, legislación, jurisprudencia, entre otros, para aprender a gestionar este tipo de situaciones, y yo estoy aquí para intentar mostraros de la manera más práctica posible como dar vuestros primeros pasos ante una detención, pues de esto dependerá el resto de vuestra defensa.
Objetivos
- Concienciación sobre la importancia del rol del letrado defensor desde el primer momento de la detención, como garantía fundamental del debido proceso y del derecho de defensa.
- La importancia de la intervención temprana del abogado y el impacto determinante que esto puede tener.
- Aprender a reconocer las prácticas que vulneran o garantizan los derechos del detenido, tales como incomunicación injustificada, ausencia de información, entre otras.
- Brindar herramientas prácticas y estratégicas para la actuación del letrado defensor.
- Gestión del detenido así como de la familia del mismo ante situaciones de incertidumbre.
- Pasos a seguir desde la detención hasta la puesta a disposición judicial del detenido.
- Qué preguntar al detenido en la entrevista reservada para que posteriormente pueda servirnos de ayuda ante una posible comparecencia del artículo 505 LECrim, así como la documentación que debemos gestionar para mejorar nuestra estrategia.
- Aprender a manejar la situación, desde una libertad en comisaría, hasta un ingreso en prisión provisional desde el Juzgado.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a estudiantes del Grado en Derecho o Máster de Abogacía, así como a cualquier persona interesada en el sector jurídico, especialmente en la rama del derecho penal.
¿Quién la imparte?
Leocadia Sánchez Correa
Próximos Webinars y Podcast
3×04 | Detención y Defensa: El Rol del Abogado Desde el Primer Minuto
3X03 | Menores ante la Justicia
No te pierdas los últimos Webinars y Podcast

